Administrador
0 comments 31 de March de 2025

Netflix sigue presionando su pricing power… ¿hasta dónde pueden llegar?

Acaba de anunciar nuevos incrementos, apenas dos meses después de su última subida en Latinoamérica.

La estrategia de precios es sofisticada en tres niveles:

1️. Timing: Aprovechan su momento de mayor fortaleza (300+ millones de suscriptores) para implementar incrementos. Es más fácil subir precios cuando tu base de clientes crece que cuando está estancada.

2. Segmentación geográfica: En vez de subir precios globalmente, van mercado por mercado. Esto les permite:
Testear elasticidades en diferentes geografías
Evitar una reacción negativa masiva
Ajustar los incrementos a la disposición de pago local

3️. Manejo de umbrales psicológicos: En cada mercado, los nuevos precios se quedan justo debajo del siguiente umbral crítico. En Argentina, por ejemplo, el plan estándar sube a 9,999 pesos, cuidadosamente evitando cruzar la barrera de los 10,000.

¿hasta dónde pueden estirar la cuerda?

Los datos sugieren que tienen razón en hacerlo:
-Mantienen crecimiento en suscriptores a pesar de incrementos previos
-La competencia sigue lejos (el siguiente más cercano tiene menos de la mitad de suscriptores)
-Siguen invirtiendo agresivamente en contenido

Sin embargo, hay señales de alerta:
-Segunda ronda de incrementos en menos de 6 meses para algunos mercados
– Creciente presión por compartir cuentas
– Competencia fortaleciendo su contenido original

Netflix está apostando a que su propuesta de valor es lo suficientemente fuerte para sostener estos incrementos. La pregunta no es si pueden subir precios – claramente pueden – sino si están construyendo o erosionando su pricing power a largo plazo.

 

Ana Salazar

Socia Prisier – Prisier.com

Administrador

previous post next post

join our
community

Shape
joined our community 150k+ creators

©copyright 2024 Prisier

× Contáctanos